(02-06-17) El Gobernador disertó en la Universidad Católica de Cuyo
y remarcó la importancia del coronel Juan Pascual Pringles y el gobernador
Vicente Dupuy, que fueron figuras claves para la revolución que llevó adelante
José de San Martín.
“Eramos un caserío
de casas de barro, de adobe y techos de paja. La plaza principal era la
Independencia. El cabildo, quedaba donde esta la vieja Legislatura y la cárcel
en el mismo lugar donde esta la Iglesia de Santo Domingo”, dijo el gobernador
Alberto Rodríguez Saá sobre el San Luis de tiempos coloniales. Con precisión,
el Gobernador habló por cerca de 40 minutos sobre el rol, de vital importancia,
de los puntanos en la Revolución de Mayo.
“San Luis es el primer cabildo que le dijo que sí a la
Revolución de Mayo. Lo hicimos en La Punta y no fue recibido bien en aquel
tiempo. Se reunieron en la casa del alcalde mayor. Tuvimos el primer cabildo
que estuvo de acuerdo, la primera representación federal del país. Ahí nos
encuentra la Revolución de Mayo”, expresó el jefe del ejecutivo provincial.
“La provincia
dependía de la jurisdicción de Córdoba. La fundación, fue en 1594, y hasta 1776
dependimos de la Capitanía General de Chile y juridiccionalmente de Perú, de
Lima, del centro de inquisición en Lima. A partir de la reforma de los
Borbones, pasamos a depender del Virreinato del Río de la Plata. Pasamos a
estar de un extremo a otro. No nos ayudaban los chilenos y porteños”, agregó.
Luego llegarían los héroes puntanos. El gobernador
Vicente Dupuy, que ofreció la caballería a José de San Martín y Juan Pascual Pringles, que defendió
heroicamente a su ejercito en la Batalla de Chancay, en 1819. “El mayor orgullo
que tuvimos fue la proclama que hizo José de San Martín con todo su ejército al
Coronel Pringles. “Gloria a los Vencidos Vencedores en Chancay”, dijo en la
proclama”, recordó el gobernador.
“Por ahí creen que exageró por el amor que le tengo a San
luis. Pero no exageró nada. Estoy orgulloso de San Luis”, concluyó Alberto ante
un auditorio lleno de jóvenes y adultos que lo escucharon sobre la historia de
San Luis y las figuras que aun hoy, inspiran a su pueblo y sus gobernantes.
Fuente: El diario de la república.